Las Tecnologías de Información y las empresas.
Por: Mauricio Núñez
Visto desde el crisol tecnológico: la información es el activo mas importante de las organizaciones. Es por ello que la finalidad de poder exponer nuestras ideas, experiencias y propuestas, por mi parte ha sido definido para atender la necesidad de compartir, convivir en pro de las organizaciones que presentan áreas de oportunidad importantes en sus operaciones, en sus procesos
y en sus herramientas.
Las Tecnologías de Información (TI) juegan un papel muy
importante en nuestra actualidad y en el desarrollo de nuestras empresas, con un enfoque multidisciplinario debemos atender el
uso de herramientas, la sinergia de la experiencia empresarial en conjunto
con la labor de investigación académica, las habilidades de nuestro capital humano ligados a un plan de negocios nos permitirán el desarrollo y crecimiento empresarial que buscamos en nuestros emprendimientos.
Con lo anterior podemos definir a las "TI" como: “La utilización de tecnología para el manejo y procesamiento
de información dentro de las empresas, para cumplir un alcance y objetivo (plan de negocios).
Es muy importante tener en cuenta el concepto de "TI",
ya que los sistemas de información, están totalmente alineados a poder
satisfacer esa definición, ya que los principales objetivos y necesidades a
cubrir dentro de las organizaciones es precisamente: la captura, transformación,
almacenamiento, protección y recuperación de la información, todo organizado de una manera sistematica.
En un sentido concreto podemos ver que las "TI" no solo se tratan de sistemas, hardware o elementos tecnológicos como lo perciben la mayoría de las empresas, las "TI" dentro de las organizaciones deben pasar a ser vistas con un enfoque estratégico en la toma de desiciones y no meramente como un enfoque de soporte o gasto.
La adopción responsable de las "TI" dentro de las empresas deben atender su capacidad alineada a su planes de negocio y por ello las "TI" deberán satisfacer sus PROCESOS, CAPITAL HUMANO y PRESUPUESTOS, esto ayudará en gran medida a poder llegar a sus metas definidas.
Considerando lo anterior, la selección de sistemas de información, tales como ERP´s, CRM´s, MRP´s, etc..., la selección de infraestructura tecnológica, telecomunicaciones, seguridad, impresión, etc... para las unidades de negocio de la empresa, debe ser decidido entre el negocio (administración, finanzas, RRHH, etc..) y los expertos de "TI", previniendo no adoptar lo que se encuentra de moda o lo que ocupa mis amigos, competencia, clientes y/o proveedores.
Con esto podemos concluir que las "TI" son un elemento que no puede ser separado dentro de las empresas, no importando su tamaño o giro y que su adopción debe ser responsable identificando varios factores y elementos que ayuden en el cumplimiento de sus planes de negocio.
Saludos, hasta la próxima ......